CivicFlow: Transformando la vida urbana a través de la IA.

Proyecto de innovación financiado por el programa Activa Startup

C and G Canarias SL ha sido adjudicataria de la subvención "ACTIVA STARTUP: EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN,TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA PARA PYMES DE LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS (ATS_PYME_025)" con la cuantía de 39.500 € para el desarrollo del proyecto CivicFlow: Transformando la vida urbana a través de la IA.---
En C&G Canarias hemos finalizado la implementación de CivicFlow, una serie de sistemas diseñados para abordar los desafíos en la gestión del transporte público y facilitar la participación ciudadana mediante herramientas tecnológicas avanzadas. Este proyecto ha sido ejecutado por Mottum Analytica, en el marco del programa Activa Startups, una iniciativa orientada a fomentar la innovación empresarial.

El objetivo de CivicFlow es proporcionar soluciones prácticas que faciliten la toma de decisiones, mejoren la experiencia de los usuarios y optimicen los procesos administrativos relacionados con el transporte público. La colaboración con Mottum Analytica ha permitido cumplir con este objetivo de manera eficiente y en línea con las necesidades identificadas en fases previas del proyecto.

CivicFlow consta de tres demostradores:

1. Análisis de la percepción de movilidad: Se trata de una metodología que tiene el objetivo de entender los patrones de percepción de los usuarios de sistemas de transporte. Utiliza técnicas de procesamiento de lenguaje natural y visualización de datos para identificar patrones y oportunidades de mejora a partir de comentarios ciudadanos.

2. Asistente ciudadano para el transporte: una herramienta interactiva que permite a los usuarios realizar consultas y registrar incidencias relacionadas con el transporte público.

3. Sistema de monitoreo a la explotación de la red de transporte: Se trata de una plataforma que, leyendo los datos del SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) de los sistemas de transporte público, recopila y analiza datos operativos para optimizar la toma de decisiones a los operadores del servicio público, sirviendo como sistema de comunicación directa entre ciudadano y gestor público.

CivicFlow ha sido desarrollado utilizando tecnologías avanzadas como sistemas de visualización de datos, que permiten interpretar grandes volúmenes de información de manera clara y accesible; machine learning para el procesamiento de textos, aplicado en el análisis de comentarios ciudadanos para identificar patrones y áreas de mejora; y inteligencia artificial generativa (IAG), utilizada en el asistente ciudadano para facilitar la interacción en tiempo real y la gestión de incidencias. Estas herramientas han sido fundamentales para garantizar que las soluciones ofrecidas sean precisas, eficientes y adaptables a las necesidades del transporte público.

Este proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa "Activa Starrtup" del Ministerio de Industria y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. Entre sus objetivos está el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones digitales.

Meet the team!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum.
Patrick Brown
Designer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In et metus erat.

Johnny Trow
Designer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In et metus erat.

Jennifer Atkinson
Marketeer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In et metus erat.

Peter Jefferson
Chief Executive Officer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In et metus erat.